Fracturas en adultos mayores: causas, consecuencias y medidas de prevención
En este blog exploramos las principales causas de fracturas en personas mayores, sus consecuencias físicas y las medidas más efectivas para prevenirlas. Con información clara y actualizada, buscamos promover el cuidado, la seguridad y una mejor calidad de vida para nuestros adultos mayores.
9/23/2025


Fracturas en adultos mayores: causas, consecuencias y medidas de prevención
Las fracturas en adultos mayores constituyen un problema de salud pública creciente debido al envejecimiento de la población. A menudo, estas lesiones implican un impacto significativo en la calidad de vida, la autonomía y el estado general de salud del paciente. Su prevención y tratamiento oportuno son fundamentales para evitar complicaciones mayores.
A continuación, se abordan las principales causas, tipos de fracturas más frecuentes en este grupo etario, así como las recomendaciones médicas para su prevención.
Causas principales de fracturas en personas mayores:
Existen diversos factores que predisponen a los adultos mayores a sufrir fracturas, entre los que destacan:
1. Osteoporosis
Es una de las principales causas. Se trata de una enfermedad caracterizada por la disminución de la densidad ósea, lo que aumenta la fragilidad de los huesos y su propensión a fracturarse, incluso ante traumatismos de baja energía.
2. Alteraciones del equilibrio y pérdida de masa muscular (sarcopenia)
Ambas condiciones aumentan el riesgo de caídas, que son la causa más frecuente de fracturas en este grupo etario.
3. Déficit visual o auditivo
Los trastornos sensoriales dificultan la percepción del entorno y contribuyen a accidentes domésticos o en la vía pública.
4. Polifarmacia y enfermedades crónicas
El uso simultáneo de múltiples medicamentos, así como patologías como la hipertensión, diabetes, Parkinson o deterioro cognitivo, incrementan el riesgo de caídas y fracturas.
Fracturas más frecuentes en adultos mayores.
Las fracturas más comunes en personas mayores incluyen:
• Fractura de cadera: Generalmente requiere tratamiento quirúrgico y representa una de las principales causas de pérdida de independencia.
• Fractura de muñeca (radio distal): Frecuente al intentar frenar la caída con las manos.
• Fracturas vertebrales (por compresión): Pueden presentarse con o sin traumatismo evidente y producir dolor crónico y pérdida de estatura.
• Fractura de húmero proximal: Común en caídas hacia atrás o de lado.
Prevención: una herramienta clave.
La prevención de fracturas en adultos mayores debe abordarse de forma integral, considerando tanto el estado óseo del paciente como su entorno y estilo de vida. Algunas recomendaciones incluyen:
1. Evaluación médica periódica
Es fundamental realizar controles médicos regulares para detectar factores de riesgo como osteoporosis, deficiencia de vitamina D o alteraciones del equilibrio.
2. Actividad física adecuada
Ejercicios de bajo impacto, como caminatas, natación o entrenamiento con pesas ligeras, contribuyen a mantener la fuerza muscular y la densidad ósea.
3. Alimentación equilibrada
Una dieta rica en calcio, vitamina D y proteínas es esencial para la salud ósea. En algunos casos puede requerirse suplementación.
4. Adecuación del entorno
Eliminar obstáculos en el hogar, mejorar la iluminación, instalar barras de apoyo en baños y evitar alfombras sueltas son medidas simples pero efectivas para reducir el riesgo de caídas.
¿Cuándo consultar a un especialista en ortopedia?
Ante una caída, dolor óseo persistente, antecedentes personales o familiares de fracturas, o diagnóstico de osteoporosis, se recomienda consultar a un médico ortopedista. Una evaluación clínica y radiológica adecuada permitirá establecer un plan de tratamiento o prevención personalizado.
Si usted o un familiar presenta factores de riesgo o ha sufrido una fractura, no dude en consultar con un especialista. El Dr. Manuel Murillo médico ortopedista con amplia experiencia en el manejo de pacientes adultos mayores, está disponible para brindarle una atención integral y personalizada. Agenda tu consulta +573182046974
Salud
Atención ortopédica y traumatológica de calidad.
Contáctanos
© 2025. All rights reserved.