Dolor de espalda: causas, prevención y cuándo acudir al especialista

¿Sufres de dolor de espalda con frecuencia? Descubre las causas más comunes, cómo prevenirlo con hábitos sencillos y cuándo es momento de acudir al especialista. Aprende a cuidar tu columna y evita que el dolor limite tu día a día.

El dolor de espalda es una de las molestias más comunes en la población adulta. Puede aparecer por múltiples razones: desde malas posturas y esfuerzos físicos hasta enfermedades degenerativas o lesiones más serias. Aunque muchas veces se considera algo “normal”, es importante entender que el dolor de espalda puede ser una señal de que algo no está funcionando bien en el sistema musculoesquelético.

¿Por qué aparece el dolor de espalda?

La columna vertebral es una estructura compleja compuesta por vértebras, discos, músculos, ligamentos y nervios. Cualquier alteración en uno de estos elementos puede generar dolor.
Entre las causas más frecuentes encontramos:

  • Mala postura: Pasar mucho tiempo sentado, usar el celular o el computador sin una buena ergonomía genera tensión en la zona lumbar y cervical.

  • Sobrecarga muscular: Levantar peso de manera incorrecta o realizar esfuerzos excesivos puede causar contracturas o distensiones musculares.

  • Sedentarismo: La falta de actividad física debilita los músculos que sostienen la columna, aumentando el riesgo de dolor.

  • Lesiones o traumatismos: Caídas, accidentes o golpes pueden afectar la columna o los tejidos cercanos.

  • Enfermedades degenerativas: Como la hernia discal, la artrosis o la escoliosis, que con el tiempo generan dolor crónico.

Tipos de dolor de espalda más comunes

  1. Dolor lumbar: Es el más frecuente. Se localiza en la parte baja de la espalda y puede irradiarse hacia las piernas (lumbociática).

  2. Dolor dorsal: Afecta la zona media de la espalda, entre los omóplatos. Suele estar relacionado con posturas inadecuadas o contracturas musculares.

  3. Dolor cervical: Se presenta en la parte superior de la espalda y el cuello, generando rigidez, mareos o incluso dolor de cabeza.

¿Cuándo acudir al especialista?

No todos los dolores de espalda requieren atención médica inmediata, pero hay señales que indican que es momento de consultar a un especialista en ortopedia y traumatología:

  • Dolor intenso o que dura más de dos semanas.

  • Dificultad para moverse o realizar actividades cotidianas.

  • Dolor que se irradia hacia brazos o piernas.

  • Entumecimiento o debilidad muscular.

  • Pérdida de control en esfínteres o alteraciones en la sensibilidad.

Ante cualquiera de estos síntomas, es fundamental acudir al ortopedista. Un diagnóstico temprano permite detectar la causa exacta y evitar complicaciones a futuro.

Tratamiento y recomendaciones

El tratamiento depende del origen del dolor, pero puede incluir:

  • Medicamentos antiinflamatorios o analgésicos para aliviar el dolor.

  • Terapias físicas y ejercicios de fortalecimiento de la musculatura lumbar y abdominal.

  • Cambios posturales y ergonomía adecuada en el trabajo o en casa.

  • Infiltraciones o tratamientos avanzados en casos de dolor persistente.

  • En situaciones más graves, cirugías mínimamente invasivas para corregir lesiones estructurales.

Consejos para prevenir el dolor de espalda

  • Mantén una postura correcta al estar sentado o de pie.

  • Realiza ejercicio físico regularmente, especialmente actividades que fortalezcan la zona abdominal y lumbar.

  • Evita cargar peso excesivo o hacerlo con movimientos bruscos.

  • Usa colchones y sillas ergonómicas que cuiden la alineación de la columna.

  • Controla el estrés, ya que la tensión emocional también puede reflejarse en contracturas musculares.

En conclusión, el dolor de espalda no debe tomarse a la ligera. Si bien muchas veces puede ser pasajero, en otros casos es una señal de que existe una alteración que requiere atención médica. Consultar a tiempo con un especialista permite obtener un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado que devuelva la calidad de vida al paciente. El Dr. Manuel Murillo, especialista en ortopedia y traumatología, cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas.


Si presentas dolor de espalda o molestias articulares, agenda tu valoración con el Dr. Manuel Murillo y recibe una atención personalizada para tu caso +573182046974